Tabla de contenidos
- Paso 1: Tipos de calefón eléctrico
- Paso 2: ¿Cuántos litros necesitás?
- Paso 3: Consumo y relación con UTE
- Paso 4: ¿Qué marca te conviene?
- Preguntas frecuentes
Tiempo estimado de lectura: 9 minutos
¿Cómo elegir el mejor calefón eléctrico en Uruguay?
Elegir un calefón eléctrico en Uruguay no es solo mirar el precio. En invierno, es uno de los electrodomésticos más importantes del hogar, y una mala elección puede terminar en facturas altas o en quedarte sin agua caliente cuando más la necesitás. En esta guía te explicamos de forma clara y sencilla todo lo que tenés que saber para elegir el calefón eléctrico ideal según el tamaño de tu casa, cuántas personas lo van a usar, cuánto consume y qué conviene con las tarifas de UTE.
Paso 1: ¿Calefón eléctrico o calefón a gas?
La mayoría de las personas optan por un calefón eléctrico en Uruguay. Son más fáciles de instalar, no necesitan ventilación externa y no requieren habilitación de gas. Es lo más cómodo si vivís en un apartamento, y funcionan muy bien si los usás con un timer para calefón o programador para ahorrar energía.
El calefón a gas puede ser una buena opción si ya tenés supergás o gas natural en tu casa, sobre todo en viviendas grandes donde se consume mucha agua caliente. Pero tené en cuenta que requiere una instalación más compleja, con caño de salida de gases al exterior y colocación hecha por un técnico matriculado.

Paso 2: ¿Cuántos litros necesito? ¿Y me conviene uno o dos calefones eléctricos?
Este punto es clave. Para una persona sola, un calefón eléctrico 30 litros puede ser suficiente si el uso es moderado. Si viven dos personas y se duchan a diario, conviene un calefón eléctrico 40 litros. Para familias de 3 a 4 personas, lo ideal es un calefón eléctrico 60 litros. Y si tenés más de tres baños o vivís en una casa grande, probablemente necesites un calefón de 80 litros, o incluso dos calefones eléctricos separados.
¿Te conviene tener dos calefones eléctricos? En muchos casos sí. Por ejemplo, si tenés dos baños o una cocina que se usan al mismo tiempo, lo mejor puede ser instalar un calefón chico para abastecer la cocina y los lavamanos, y dejar un calefón más grande solo para las duchas. Así evitás que se corte el agua caliente si alguien lava los platos mientras otro se baña.
También es una buena estrategia para bajar el consumo: si durante el día solo se usa agua en la cocina, no necesitás calentar 60 litros todo el tiempo. Con un calefón chico solo para ese sector, el gasto es mucho menor.

Paso 3: ¿Cuánto consume un calefón eléctrico en Uruguay? ¿Y cómo se relaciona con UTE?
Un calefón eléctrico 40 litros con resistencia de 1200 W puede gastar entre 2 y 5 kilowatts por día, según cuánto lo uses y si tiene buena aislación. Uno de 60 litros suele tener una resistencia de 1500 W, y puede gastar entre 3 y 6 kilowatts por día. Todo depende de cuántas personas se bañen, cuánto tiempo lo dejes prendido, y si lo apagás con un timer calefón o lo dejás encendido todo el día.
Si estás en el Plan Inteligente de UTE (Doble o Triple Horario), lo mejor es que el calefón funcione entre las 00:00 y las 07:00, donde el kilowatt cuesta menos de $3. Si lo usás en el horario Punta (entre las 17:00 y 21:00), puede costarte más de $11 el mismo kilowatt. Por eso conviene usar un timer Wi-Fi para calefón eléctrico, que apague y prenda el calefón en los horarios más económicos.
Además, si tu calefón tiene eficiencia clase A o superior, va a consumir mucho menos. Esto significa que tiene una mejor aislación, calienta más rápido y mantiene el agua caliente durante más tiempo sin que la resistencia se prenda de nuevo. UTE premia ese tipo de consumo más eficiente, y además te asegura menos gasto mensual.
Podés consultar las tarifas eléctricas oficiales en la WEB de UTE para calcular tu consumo mensual con más precisión.

Paso 4: ¿Qué marca de calefón eléctrico en Uruguay me conviene?
Lo ideal es que el calefón eléctrico tenga buen respaldo, repuestos disponibles y garantía real en Uruguay. Hoy en día, Enxuta, Midea, James y Xion ofrecen modelos con buena aislación, control automático de temperatura y eficiencia clase A. Enxuta además fabrica en Uruguay y tiene buena disponibilidad de repuestos, lo que hace que sea una opción confiable.

Paso 5: ¿Cuánto cuesta instalar un calefón eléctrico?
En julio de 2025, el costo aproximado de instalar un calefón eléctrico en Uruguay ronda entre $2.500 y $3.500 si ya tenés la instalación lista. Si hay que colocar nuevas cañerías o modificar el soporte de pared, el costo puede subir a $5.000 o más, dependiendo del trabajo.
Agregar un timer Wi-Fi cuesta entre $500 y $1.500 y es una de las mejores inversiones para reducir el consumo eléctrico sin tener que acordarte de prender o apagar el calefón.
Consejos finales
- Si vivís solo o en pareja, un calefón de 30 o 40 litros puede ser suficiente.
- Si sos más de 3 personas o tenés varios baños, optá por 60 u 80 litros, o incluso por dos calefones eléctricos.
- Instalá un timer programable y configuralo en los horarios Valle del plan de UTE.
- Revisá que el modelo tenga eficiencia energética clase A.
- Consultá con un electricista habilitado antes de instalar.
En Edifica encontrás calefones eléctricos de 30, 40, 60 y 80 litros de marcas como Enxuta y Midea, con envío a todo el país.
👉 Ver calefones eléctricos en oferta
Preguntas frecuentes sobre calefones eléctricos en Uruguay
¿Qué calefón eléctrico conviene más en Uruguay?
Para una o dos personas, conviene un calefón eléctrico de 40 litros. Para familias, el calefón eléctrico 60 litros es el más equilibrado entre capacidad y consumo. Para casas con dos baños o más, pueden colocarse dos calefones separados.
¿Cuánto consume un calefón eléctrico de 60 litros?
Puede consumir entre 3 y 6 kWh por día. Si lo usás solo en horario Valle del Plan Inteligente de UTE, el ahorro puede ser de más del 50 % en la factura mensual.
¿Qué marca de calefón eléctrico es mejor en Uruguay?
Enxuta y Midea son dos marcas con respaldo en Uruguay, buena eficiencia y repuestos disponibles.
¿Qué tarifa de UTE me conviene para usar calefón?
El Plan Inteligente con horario Valle (00:00–07:00) es el más económico para calefones eléctricos. Usar un timer Wi-Fi ayuda a aprovecharlo al máximo.